El pasado sábado 13 de diciembre, festividad de Santa Lucía, virgen y mártir, el P. Daniel Heenan, Fssp, ofició la Santa Misa Tridentina "Rorate", en la capilla de María Reparadora del templo de Nuestra Señora del Pilar de Guadalajara (Méjico), a la que asistió un buen número de fieles, y a la que pertenecen estas imágenes. Es tradición celebrar durante los sábados de Adviento la Misa Rorate "de Sancta Maria in Sábato", oficiada a oscuras, sin luz ni del sol ni artificial; sólo la procurada por los numerosos candelabros del altar y el presbiterio, y por las velas que llevan los fieles en la mano. La Misa Rorate comienza tradicionalmente antes del amanecer, todos los días durante el Adviento. El himno "Rorate caeli" empieza a entonarse en la oscuridad, que simboliza la oscuridad del mundo antes de que la luz de Cristo apareciera en Navidad. Durante el himno, los sacerdotes y los niños marchan en procesión portando velas o linternas en la iglesia. Al final del himno, se dicen oraciones y luego el Gloria, durante el cual, se prenden las otras velas de la iglesia. Al final de la Misa, el sol empieza a subir: es el amanecer de un nuevo día y un recordatorio de la luz verdadera de Cristo, que destierra la oscuridad del pecado y de la muerte (adaptado de un texto de D. Edgardo López). Fotos: Fraternidad Sacerdotal de San Pedro en México. Mi agradecimiento, como siempre, a D. Édgar Fernández, Presidente de Una Voce México, por compartir la información e imágenes.
21 DE FEBRERO. BEATO PIPINO DE LANDÉM , ESPOSO DE SANTA IDA (580-640)
-
*21 DE FEBRERO*
*BEATO PIPINO DE LANDÉM*
*ESPOSO DE SANTA IDA (580-640)*
EN la historia político-religiosa de Francia ocupa un puesto relevante el
B...
Hace 1 hora
No hay comentarios :
Publicar un comentario